Su Hao, profesor y director del Centro de Estudios Estratégicos y de Paz de la Universidad de Asuntos Exteriores de China

I. La estabilidad triangular estratégica y la desnuclearización del noreste de Asia

La sociedad humana ha tenido guerras entre naciones desde que existen, y las armas son el factor clave para que una nación gane una guerra. Ya sea en la era de las armas frías o de las armas calientes, las armas avanzadas y poderosas a menudo determinan el resultado de una guerra. Sin embargo, desde la adquisición de armas nucleares y los dos bombardeos atómicos de Japón por parte de los Estados Unidos en agosto de 1945, la humanidad ha visto los efectos devastadores de las armas termonucleares. Las armas nucleares son casi imposibles de usar en guerras y solo pueden usarse como un arma política de disuasión estratégica. Los cinco actuales miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, como estados nucleares legítimos del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), proporcionan un estado estable estratégico de disuasión mutua al patrón global de relaciones internacionales. Mientras tanto, los estados nucleares legítimos del TNP también proporcionan a su región un marco de estabilidad estratégica basado en la disuasión nuclear y se convierten en el pilar estratégico de la paz y la estabilidad regionales.

Sin embargo, en algunas regiones donde no hay Estados nucleares signatarios del TNP, debido al agudo antagonismo entre los Estados, algunos países corren el riesgo de intentar construir una capacidad de disuasión de armas nucleares, a fin de formar un marco de estabilidad estratégica regional. Por ejemplo, la India y el Pakistán en el sur de Asia forman una disuasión nuclear mutua al buscar el estatus de estado nuclear de facto, mientras que Israel en el Medio Oriente trata de convertirse en un estado nuclear de facto y formar una estabilidad estratégica sobre la base de la disuasión nuclear contra los estados árabes. Pero estos países no pueden ser reconocidos como estados nucleares legítimos por la comunidad internacional debido a la amenaza que representan para la estabilidad estratégica global. En cuanto a las extensas zonas libres de armas nucleares en el mundo, con la firma de una serie de "acuerdos de zonas libres de armas nucleares", han desempeñado un papel positivo en la promoción de la construcción de un mundo libre de armas nucleares.

En el noreste de Asia, una región con una fuerte confrontación entre Estados, hay tres Estados nucleares signatarios del TNP (Estados Unidos, Rusia y China) que forman un estado estable triangular de disuasión estratégica mutua. En el marco estratégico de la estabilidad triangular, si los países pequeños y medianos intentan adquirir armas nucleares, dicha estabilidad estratégica se romperá, lo que perturbará el orden internacional en el noreste de Asia y causará daños a la paz y la estabilidad a largo plazo de la región.

II. La base política para la desnuclearización de los países pequeños y medianos del noreste de Asia en el marco del equilibrio nuclear de las grandes potencias

Una zona libre de armas nucleares para los países pequeños y medianos del noreste de Asia es una opción política racional y razonable. ¿Cuál es, entonces, la base política para esta opción? La respuesta es el marco de estabilidad estratégica formado por la disuasión nuclear mutua que proporcionan los tres Estados nucleares signatarios del TNP: Estados Unidos, Rusia y China. A continuación se ofrecen algunas explicaciones:

En primer lugar, la ausencia de armas nucleares es el ideal y el objetivo futuro de la sociedad humana. La función devastadora de las armas nucleares determina que la humanidad deba destruirlas en última instancia y hacer realidad un mundo libre de armas nucleares.

En segundo lugar, los Estados nucleares signatarios del TNP proporcionan un marco de estabilidad estratégica. En el orden internacional realista del noreste de Asia, la disuasión mutua de los tres Estados nucleares signatarios del TNP ha formado el marco de estabilidad estratégica de la región, lo que dificulta que las principales potencias de esa región inicien una guerra. Aunque en la historia hubo una guerra de Corea y Estados Unidos había considerado utilizar armas nucleares contra China, no se atrevió a hacerlo debido a la disuasión de las poderosas fuerzas militares de China y la Unión Soviética, lo que indica que las armas nucleares no deben utilizarse ni siquiera durante la guerra.

En tercer lugar, la opción nuclear de los países pequeños y medianos del noreste de Asia no tiene importancia estratégica práctica. Ni siquiera las grandes potencias se atreven a utilizar armas nucleares en tiempos de guerra entre sí, y la amenaza de un ataque nuclear contra una gran potencia por parte de un país pequeño en tiempos de paz no tiene importancia práctica. Todas las potencias del noreste de Asia y la comunidad internacional se opondrían a la opción nuclear si los pequeños Estados intentaran adquirir armas nucleares para disuadir a una sola potencia, pero el resultado sería una amenaza universal para las grandes potencias.

En cuarto lugar, las opciones de política nuclear de los países pequeños no serán sostenibles. Las opciones nucleares de algunos países pequeños y medianos tendrán un efecto dominó y, por lo tanto, trastocarán por completo el orden de seguridad internacional en el noreste de Asia. Por lo tanto, los pueblos de los países del noreste de Asia e incluso la comunidad internacional se opondrán a la adopción de tales opciones nucleares. Dado que es imposible obtener el apoyo de cualquier país, si un país pequeño lleva a cabo un programa de armas nucleares, esto le causará una enorme carga financiera y le dificultará apoyar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de la población. Por lo tanto, es insostenible.

III. La posición de China sobre la desnuclearización

China ha apoyado activamente la opción política de desnuclearización para los países pequeños y medianos del noreste de Asia.

En primer lugar, la estrategia nuclear de China es única. Entre las potencias nucleares del TNP, China es la única que se ha comprometido explícitamente a “no ser el primero en utilizar armas nucleares” y a “no utilizar armas nucleares contra Estados no poseedores de armas nucleares”. En segundo lugar, China observa estrictamente las disposiciones del TNP, no prolifera tecnologías nucleares en zonas libres de armas nucleares o en Estados no poseedores de armas nucleares, y se opone a que cualquier país se convierta en una nueva potencia nuclear desarrollando armas nucleares en violación del TNP. En tercer lugar, China se opone al uso de armas nucleares por parte de cualquier Estado nuclear como medio para amenazar y reprimir a otros Estados no poseedores de armas nucleares, porque estimularía la proliferación en algunos países. En cuarto lugar, China ha insistido en que las sanciones de la ONU contra algunos proliferadores nucleares, por lo que apoya y se adhiere a una serie de resoluciones de sanciones contra Corea del Norte. En quinto lugar, como país importante del noreste de Asia, China tiene la responsabilidad de mantener la paz y la estabilidad regionales. China desempeñará un papel activo en la prevención de cualquier acto que pueda socavar la paz y la estabilidad regionales. En sexto lugar, en vista de que el intento de algunos países del noreste de Asia de adquirir armas nucleares representa una amenaza para la seguridad nuclear de China, China adoptará una actitud decidida de oposición contra tales actos.

La iniciativa de lograr que el noreste de Asia esté libre de armas nucleares es crucial para la estabilidad a largo plazo de la región y representa la aspiración y el ideal sinceros de los pueblos de la región. Es una propuesta positiva que merece el aplauso y el apoyo de la comunidad internacional.